BLOG

Hace ya un tiempo, cuando comencé a interesarme e investigar sobre la crianza consciente y la educación respetuosa, me di cuenta de que no se limitaban simplemente a la relación que establecemos con nuestros niños, sino al modo en que nos relacionamos con nosotras mismas, con nuestro entorno y con cada ser que se cruza en nuestro camino.

Los niños absorben y aprenden lo que experimentan, aquello que compartimos con ellos desde el placer y la conexión, aquello que somos a cada instante.

La conexión genera conexión, la empatía despierta empatía,
y miles de vivencias mágicas que cuidan de nuestro sistema nervioso
y construyen un mundo más amable y humano.

*     *     *     *     *

En este blog de Crianza con Conexión, quiero compartir contigo mis aprendizajes, autores favoritos, artículos, herramientas y reflexiones basadas en la neurociencia relacional (Teoría Polivagal, Somatic Experiencing, entre otras) para que puedas disfrutar de una relación más fluida, conectada y colaborativa con tus hijos y los niños con los que trabajas.


Hoy, en este post del blog de Crianza con Conexión, me gustaría hablar sobre las funciones ejecutivas y los retos y desarrollo asincrónico de estas funciones en los niños y niñas neurodivergentes.

REGULACIÓN NO SIGNIFICA CALMA.

Si seguimos aplicando la mirada conductista con algunas herramientas de la neurociencia, estaremos poniendo parches, pero no implementando estrategias realmente respetuosas con los niños y las niñas, sea en casa o en el colegio.

Entender profundamente qué es realmente la regulación del sistema nervioso y cómo podemos...

¿Sientes como si tuvieras que ir con mucho cuidado para evitar explosiones emocionales en tus niños? ¿No entiendes por qué el comportamiento de tu niño o niña cambia en un segundo y su nivel de energía pasa de 0 a 100 en pocos segundos? ¿Quieres entender qué hay detrás de los comportamientos explosivos de tus niños? ¿Quieres aprender a nutrir...

¡Estemos conectad@s!

... y te mandaré las novedades del blog